martes, 30 de octubre de 2007


Esta denominación de estilos ya está metido en al cabeza de las nuevas generaciones, basta con ver una chica guapa de pelo largo y pinta de ‘niña bien' para decir "es pelo lais". Por otra parte ya sea por denominación de otros o personal están los chicos que se identifican con otro tipo de look con peinados con toques de animación japonesa, lugares para carretear que han hecho propios y gustos bastante alejados de sus opuestas ‘lais'. Aquí una breve entrevista con un par de chicas que van por la vida marcando su propio estilo..
"La Pelolais" Paulita 17 años:¿Cuáles son las características que tiene una verdadera chica "pelolais"?Igual no son características que nosotras impongamos para decir si es pelo lais o no, si te fijai en los fotologs todas las niñas son como con pelo lindo y largo, delgadas como lindas tiran pinta....
¿Dónde carretean?Hay hartas pelo lais que son niñas, como que siempre carretean en Las Delicias o discos para menores en la Plaza San Enrique.
¿Ser pelolais tiene que ver con el estrato social?En mi opinión me da igual, pero si te fijai n las fotos que siempre nos llegan y subimos a la página la mayoría son de un nivel abc1.
Más allá del look, ¿qué las diferencia de las chicas pokemon?Una d las cosas puede ser el nivel social, como que en el sector oriente son contados los pokemones pero si vay no se a Maipú o La florida o Puente Alto esta lleno.
¿Cual es la rutina de belleza de una pelolais? Hay variar niñas lais que hacen harto deporte por el colegio o fuera de el colegio, en lo del pelo no es q tengan como una rutina pero igual se lo cuidan ene y en maquillaje no se pintan tanto, si como que se ven súper discretas.
¿Tienes amigos pokemon?No en verdad mis amistades son bien relajadas incluso mucha d mis amigas son pelo lais pero no se dominan pelo lais jajaja
¿Alguna critica constructiva que le harías a una pokemon?Si se lavaran un poco más el pelo y no se mutilaran tanto con piercing x lados medios extraños... pero en todo caso buena onda con ellos jajaja
La Pokemon: Silvana 16 años. ¿Cuáles son las características que tiene una verdadera chica pokemona?No se si hay características así como fijas cachai, pero como todo el resto de los chicos que tienen su vola. Nos peinamos de una forma, la chasquilla es súper importante, es como estilo así Kudai. Igual nos gustan los piercing, el reguetton, la ropa con lunares y rayas. Ojalá mezclando colores rosados con negro, naranjo y verde etc..
¿Dónde carretean?No se, eso depende de cada uno, pero yo me junto con amigas en Providencia, en el portal Lyon, de repente puede ser hasta en una plaza o en el Forestal, según lo que te guste.
¿Ser pokemona tiene que ver con el estrato social?Para nada, si ves hay gente que se viste como nosotros en todas las comunas,no creo que sea algo como de Plaza Italia pa arriba o abajo.
Más allá del look, ¿qué las diferencia de las chicas Pelolais?Tal vez que ellas se creen cuicas y no se, nosotros somos menos discriminadores, más piolas, ellas como que todo el día con el tema del pelo y eso.
¿Tienes amigos Pelolais?No, la verdad es que no me imagino siendo amiga de alguna, no creo que coincidamos en nada, no tendríamos tema, es por algo de afinidad.
¿Alguna critica constructiva que le harías a una Pelolais?Que cultiven un poco más la mente y sean más abiertas y no discriminen, todos somos iguales, y no se, a veces como que se dedican a parecer huecas.

LOS POKEMONES


ESTA ES UNA IMAGEN DE CADA POKEMON
TODOS LOS POKEMONES COMO ELLA VAN ALAS
DISCO DE TARDE .....ESO QUIERE DECIR QUE VAN A PONCIAR
TODOS ELLOS DE POR SI TIENEN FOTOLOG ...
Y SE CARACTERIZAN POR LOS MAS "FARANDULAS"
O LOS QUE SON "GOLD CAM"

LOS POKEMONES

Los pokemones son la tribu más masiva entre los adolescentes
Diario El Mercurio
Conocidos como rivales de las pelolais, dicen no oponerse a otros grupos. Les gusta el reggaeton y la estética de los monos japoneses.
Las pulseras fluorescentes son un accesorio indispensable de toda pokemona,al igual que ser una amante de los dibujos animados.
AMALIA TORRES
Las máximas están claras: todo pokemón que se precie de tal debe tener fotolog, ojalá gold (servicio por el que se pagan cerca de 5 dólares mensuales y que permite tener más posteos y privilegios en otros fotologs), llevar chasquilla y ser amante del reggaeton.
Los hombres deben usar patillas largas, el pelo cortado en dispares mechones, ojalá logrando un look "chocopanda". Las mujeres, collares de perlas blancas plásticas, hartos pinches, cintas rosadas. Y sin distinción, ambos se deben alisar el pelo.
"Los pokemones se cortan el pelo ellos mismos, todos se lo alisan con plancha o secador de pelo. Se preocupan de que esté bien alisado o simplemente no se lo lavan en días para que les dé ese efecto. Si su colegio es más estricto, van con el pelo más corto, pero al estilo Daddy Yankee", dice Michael Cerón, quien a los 16 años dice haberse cansado del look pokemón, porque se ha vuelto demasiado masivo. "Cuando yo era pokemón éramos pocos; ahora todos son pokemones, una lata".
Quienes conocen las filas pokemonas aseguran que aunque suele asociarse esta tribu con los jóvenes de clase media, hay pokemones en todos los colegios y estratos sociales: "Hay desde pokeflaites a pokecuicos", añade Michael.
Para vestirse, también hay reglas: las zapatillas son indispensables; mejor si son Converse caña alta. La ropa varía entre pantalones caídos para ellos, y faldas con polainas, o poleras con estrellas y chalecos rayados que ellas compran en los quioscos de Patronato o en el mall, según asegura Macarena Arce (13), una autorreconocida pokemona.
Como en la tele
El nombre de esta tribu se popularizó el año pasado, y hace alusión a la estética de estos dibujos animados nipones.
A Nixie Fuentes (16) le encantan los monos animados y sabe que en ellos se encuentra parte de la esencia pokemona. Por eso, usa cuadernos con los dibujos de Wanda, de la serie "Los Padrinos Mágicos", y tiene stickers de otros dibujos en su pieza.
Además, reconoce que en su colegio, el 100% de los alumnos mayores de 13 años son pokemones.
Pero a pesar de la gran cantidad de jóvenes que se autodenominan parte de esta tribu, páginas web con logos como "pitéate un pokemón" o donde se habla contra este grupo dejan claro que no son la agrupación más querida entre la juventud.
¿La razón? "No quieren a los pokemones porque son poseros", aclara Nixie.
Y las fotos de sus blogs, donde siempre salen mirando a la cámara, posando frente a un espejo o simplemente sacando la lengua, demuestran sus dichos.
Sin embargo, ellos dicen no odiar a ningún grupo, ni siquiera a las pelolais, las que parecieran ser sus mayores rivales. "Cada uno tiene su estilo; yo no tengo problemas con ellas", señala Macarena Arce.
Y el estudiante del colegio Luis Campino, Stefano Palavecino, agrega que aunque tenga grandes amigas de ese grupo, sabe que hay diferencias entre las personas pelolais y los pokemones: "Las primeras son más mamonas, porque si el papá no los va a dejar a algún lado, no van. En cambio, los pokemones tienen un estilo más independiente".
En las noches, las "pokefiestas" pueden consistir en pasar la noche bailando reggaeton en la casa de algún amigo, pero muchas veces los carretes se realizan los sábados de cuatro de la tarde a nueve de la noche, cuando discotheques como la Luxor realizan fiestas sólo para adolescentes. Sólo para pokemones.
RETOQUES
"Fotoshopear" las imágenes es una herramienta indispensable en los fotologs pokemones. Muchos también les agregan frases.
Stefano Palavecino, 15 años
"En el colegio reclaman si uno usa chocos (pelo más largo atrás). El inspector me mandó a cortármelo, y ahora me revisa una vez a la semana".

martes, 9 de octubre de 2007

philips v/s guarenes

UsuarioNoob
Mensajes: 3
Karma: 1
Re:Guarenes v/s Philips - 2007/07/24 00:09 Bueno, antes que todo lamento mucho la perdida del ser querido (Q.E.P.D)de Barkley.Desde mi punto de vista yo encuentro que el problema va mas alla de los policias, aca ya no es tanto este si no la justicia chilena que se da hoy en dia en nuestro pais.Podemos estar creciendo en varios ambitos, como por ejemplo en lo economico, pero hay ambitos en los cuales Chile se a quedado "parado" como en el caso de la justicia, en muchos casos la justicia chilena dejan libre a personas que van a segir cometiendo el mismo delito y así sucesivamente...Usando el caso que Barkley nos expuso de los Guarenes y los philips la mayoria de las personas que son intengrantes de este grupo de "maliantes" seguramente mas de una vez habran estado frente a un juez por algun delito grave y dejandolo salir a corto plazo para que (no entiendo esto yo, no se si lo asen conciente o inconcientemente los jueces) vuelvan a copeter un delito con causas desastrosas para muchas personas.Dios quiera que logren encontrar a los culpables y que el juez o la jueza le de una sentencia adecuada por lo cometido.fuerza j8adios.

delincuencia juvenil

.textos P TABLE TR TD P {
font: bold 9px Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif;
text-decoration: none;
}
La violencia juvenil se ha convertido en un problema que genera fuerte alarma social. Su raíz procede de distintas causas: la situación económica familiar y social; la falta de posibilidades laborales dignas; el abandono de los adultos responsables del ejercicio de la parentalidad (madres apesadumbradas y padres desertores o ausentes); el inadecuado sistema educacional, las tensiones de una sociedad competitiva (acumuladora de bienes materiales y carente de valores humanistas); niños incapaces de controlar sus impulsos, medios de comunicación que no promueven valores adecuados que hagan posible la convivencia.
Esta es una sociedad donde reina la anomia (ausencia de valores sociales que guíen las conductas de las personas), se trata de un gravísimo estado de desintegración cultural, que surge cuando las necesidades vitales -tanto físicas como emocionales- no se satisfacen y las personas se frustran progresivamente, para acabar siendo individuos que viven en una situación global de intolerancia y desinterés total por la convivencia. La violencia se “siembra” en los primeros años de la vida en el seno del hogar y la escuela, después en la adolescencia, el medio social estimula la incompatibilidad entre aspiraciones y oportunidades reales de los jóvenes, y la violencia “crece” activada por “valores” culturales que glorifican las soluciones agresivas de los conflictos entre las personas.
Lucía Godoy

delincuencia juvenil

José Miguel Insulza resaltó la necesidad de aprobar la ley que rebaja la edad de imputabilidad penal y crea centros de reclusión especializados.
Un llamado a acelerar la tramitación del proyecto de ley sobre responsabilidad penal juvenil efectuó el ministro del Interior, José Miguel Insulza, al reconocer que "existe preocupación" por los recientes delitos en los que se han visto involucrados menores de edad.

"Existe preocupación. Yo creo que (eso) indica precisamente un tema legislativo importante que es el tema de la responsabilidad penal juvenil", aseveró.

El secretario de Estado recordó que actualmente la ley sólo permite la reclusión de menores en centros donde "probablemente no tengan condiciones de mucha atención y en ningún caso se puede sancionar o someter a proceso".

A su juicio, la iniciativa que se tramita en el Parlamento "resuelve las dos cosas: primero puede ser procesado y tener una sanción en casos particularmente graves. Pero al mismo tiempo esa sanción no es la de un delincuente adulto, sino que es una atención mucho más especializada", agregó.

El proyecto de ley original rebaja la edad de la imputabilidad penal a 14 años, sin embargo, algunos senadores proponen que este límite se eleve a 15 años. Actualmente, se puede aplicar sanciones penales a los mayores de 16 años si se comprueba que actuaron con discernimiento.

El jefe de Gabinete abordó el tema luego que un total de cinco menores de edad fueran aprehendidos en las últimas horas tras perpetrar robos en el sector oriente de la capital.

Los detenidos son tres adolescentes de 13 años, de sexo femenino, y otros dos muchachos de 15 y 17 años.
< < Volver al comienzo del artículo
José Miguel Insulza resaltó la necesidad de aprobar la ley que rebaja la edad de imputabilidad penal y crea centros de reclusión especializados.
Un llamado a acelerar la tramitación del proyecto de ley sobre responsabilidad penal juvenil efectuó el ministro del Interior, José Miguel Insulza, al reconocer que "existe preocupación" por los recientes delitos en los que se han visto involucrados menores de edad.

"Existe preocupación. Yo creo que (eso) indica precisamente un tema legislativo importante que es el tema de la responsabilidad penal juvenil", aseveró.

El secretario de Estado recordó que actualmente la ley sólo permite la reclusión de menores en centros donde "probablemente no tengan condiciones de mucha atención y en ningún caso se puede sancionar o someter a proceso".

A su juicio, la iniciativa que se tramita en el Parlamento "resuelve las dos cosas: primero puede ser procesado y tener una sanción en casos particularmente graves. Pero al mismo tiempo esa sanción no es la de un delincuente adulto, sino que es una atención mucho más especializada", agregó.

El proyecto de ley original rebaja la edad de la imputabilidad penal a 14 años, sin embargo, algunos senadores proponen que este límite se eleve a 15 años. Actualmente, se puede aplicar sanciones penales a los mayores de 16 años si se comprueba que actuaron con discernimiento.

El jefe de Gabinete abordó el tema luego que un total de cinco menores de edad fueran aprehendidos en las últimas horas tras perpetrar robos en el sector oriente de la capital.

Los detenidos son tres adolescentes de 13 años, de sexo femenino, y otros dos muchachos de 15 y 17 años.
José Miguel Insulza resaltó la necesidad de aprobar la ley que rebaja la edad de imputabilidad penal y crea centros de reclusión especializados.
Un llamado a acelerar la tramitación del proyecto de ley sobre responsabilidad penal juvenil efectuó el ministro del Interior, José Miguel Insulza, al reconocer que "existe preocupación" por los recientes delitos en los que se han visto involucrados menores de edad.

"Existe preocupación. Yo creo que (eso) indica precisamente
La violencia de las pandillas juveniles es un problema serio en América Central. Aunque tiene origen en las realidades específicas de los países de la región, también se vincula con los problemas de las comunidades de inmigrantes centroamericanos que hay en América del Norte y con el creciente fenómeno mundial de las pandillas juveniles. Los cálculos sobre la cantidad de integrantes de pandillas son muy variados, desde unos pocos 25.000 hasta la considerable cifra de 300.000 pandilleros activos en Guatemala, El Salvador y Honduras. Las dos pandillas juveniles más conocidas de América Central son la de Mara Salvatrucha o MS-13 y la pandilla de la Calle 18. Estas dos pandillas se formaron con inmigrantes centroamericanos en Los Ángeles a principios de la década de los 80. Desde allí, volvieron para diseminarse en América Central. También son un problema cada vez mayor en comunidades con poblaciones de inmigrantes en América del Norte. Nosotros en WOLA estudiamos el problema de las pandillas con nuestros socios de la Red Transnacional de Análisis sobre Maras.

martes, 4 de septiembre de 2007

philips v/s guarenes


Bueno, mi tema abarca de estas grandes pandillas... Que habitan en la Comuna de La Pintana... y contarle un poco de ellos...Los Guarenes son los que roban camionetas a cambio de Droga, sus integrantes son entre los 14 y 30 años... Menores de edad...Los Philips son mas agresivos o son superiores a los Guarenes...Si Alguien vio las noticias de hoy dia... Atraparon a 3 sujetos, donde habia un menor de edad...Ambas pandillas se odian demasiado... Los habitantes de La Pintana dicen que los Guarenes ''los protegen'' de los Philips...

martes, 26 de junio de 2007

hijo de 15 años se las de doctor

Dejaron a hijo de 15 años hacer solito una cesárea
A disposición de la justicia de la India fue puesto un matrimonio de médicos que, por el puro gustito de que su hijo de 15 años marcara un verdadero récord, lo dejaron practicar una cesárea por su cuenta y riesgo.
Tal cual, porque aunque resulta difícil creer que profesionales de la salud actúen con tanta irresponsabilidad, lo cierto es que los médicos, un cirujano y una ginecóloga, creyeron que la estaban haciendo de oro.
Tan así era, que el caso sólo se supo luego de que ellos mismos dieran a conocer la "hazaña" de su retoño, la que por mayor seguridad hasta grabaron en un video.
Debido a que la cosa no le salió como quería y a que, en vez de felicitarlo, sus colegas comenzaron a cuestionar su ética, el doctor, de quien no se entregó la identidad, ahora jura que él fue quien realizó la cesárea.

Luli colocará querella criminal por agresión




MUY ADOLORIDA: Nicole Moreno, conocida por todos los califas como "Luli in love" continúa atemorizada luego del ataque que sufrió el pasado viernes. A través de su abogado colocará la mansa querella judicial.
(Foto: Carolina Reyes M) A medida que pasan los días la pechocha Luli ha acumulado más penita en su corazoncito, y todo por culpa del maniático que el pasado viernes la secuestró y le dio una golpiza que la dejó con varios moretones en su cara, brazos y piernas.
Pero ante este panorama, Nicole Moreno y su mánager Julio Canales parlaron ayer con su abogado Ariel Salazar para finiquitar los detalles de la querella criminal que colocarán para pillar al culpable de la agresión a la sexy bailarina.
"Queremos llegar hasta las últimas consecuencias, porque esto es un hecho lamentable y no queremos que el culpable de todo esto ande suelto por las calles sin que se haga justicia", nos comentó el respresentante Julio Canales.
PerseguidaDurante el día de ayer, Luli y su mánager tuvieron que enfrentarse a los variados comentarios, tanto en el "SQP" como en otras pomadas en que pusieron en duda lo sufrido por la curvilínea chiquilla: "Me da rabia que crean que puedo jugar con algo así, yo llevo muy poco tiempo en la televisión, y no jugaría con mi vida".
-¿Cómo te has sentido luego de la golpiza?
- Todavía estoy adolorida por los golpes. Igual este fin de semana bailé en la Punta Brown aunque me dolían las hematomas, pero sé que me recuperaré luego.
-¿Y qué tal de la cabeza?
- Estoy mal sicológicamente. Este tipo me dejó súper mal.

Magia de Valdivia: Suazo hablará a pedido del capitán


Magia de Valdivia: Suazo hablará a pedido del capitán En una práctica bajo un diluvio, Acosta quedó saltón porque el Mati no ve una y lo sacó por Navia. Por la derecha Fierro no convence a Don Nelson
YA POH, DILES ALGO: Valdivia entrenó feliz de la vida con Chupete Suazo bajo el aguacero que cayó en Puerto Ordaz. Ahí terminó de convencer a Suazo que hable con la prensa, para que se den cuenta que la jineta no la lleva por las puras.
(Foto: Ariel Morales M) No es que uno quiera decir que Jorge Valdivia es más papista que el Papa. Pero ahora que tiene que llevar las jinetas de la Roja le dice a sus compañeros que hablen con la prensa, siendo que él tuvo cortado a los ágiles del micrófono un montón de tiempo y es bien esquivo a la hora de dar entrevistas.
Claro que no es al Mati Fernández al que le pide hablar, eso sería mucho y lo llamarían de la ANFP para que hiciera de jefe de prensa. Es a su compadre Humberto Suazo, que estaba invocando a Baldassi y no quiso hablar con ningún chileno. Pero lo raro es que sí lo hizo con el Clarín che.
"Quiero ser el goleador de la Copa América. Tengo la esperanza, igual que la de mis compañeros. La idea es hacer un buen papel y poder darle una alegría a los chilenos, que se lo merecen", les comentó a los trasandinos el Chupete.
Así varios compatriotas patearon la perra porque ellos no pueden tener el acento español del goleador del mundo. Por eso Jorge Valdivia salió a calmar los ánimos diciendo que hoy Suazo dará sus "zí, zí" a los chilenos.
Pelón urgidoNelson Acosta quedó con la calva a dos manos tras la práctica bajo un aguacero en Puerto Ordaz. Es que no lo convence Gonzalo Fierro por derecha "porque falta marca". Así, Álvaro Ormeño aparece como opción y hoy podría ser probado en el ensayo general.
Pero lo peor es que el deté ve que el Mati Fernández no la agarra ni con la mano. "No nos está dando volumen ofensivo", piteó el cabeza de rodilla. Por eso puso al Choro Navia en su lugar dejando a Valdivia solo en creación. ¿Se atreverá a dejar en el banco al Mimo?.

Fue a buscar pega y murió en el desierto


Fue a buscar pega y murió en el desierto
NO USABA CELU: Roberto se comunicaba poco con su familia, que no sospechó alguna desgracia, porque él siempre se iba por largo tiempo.
(Foto: Pedro Marin) La desesperación muchas veces hace que la vida tome un curso no deseado. Roberto Enrique Gómez Villegas (29) encontró la muerte en el desierto, a sólo semanas de viajar desde Calama a San Pedro de Atacama en busca de un trabajo digno.
Un grupo de trabajadores encontró su cuerpo en plena pampa a 80 kilómetros de la Minera Gaby en pleno desierto atacameño.
Como no tenía lesiones, se presume que el intenso frío fue la causa de muerte del joven que ingresó en calidad de N.N. al Hospital Carlos Cisternas. Allí fue reconocido por un grupo de familiares que confirmó la terrible noticia al encontrar su cédula de identidad confundida entre sus ropas.
La familia de Roberto dijo que la última vez que lo vieron fue a principios de junio, cuando les avisó que viajaría en busca de pega a San Pedro.
Desde ese momento no supieron más de él y tampoco de alguna denuncia por presunta desgracia, porque el joven siempre se ausentaba por largos lapsos. Roberto además no usaba celular, lo que hacía casi imposible comunicarse con él.

feroz mocha con subtitulos en una pareja de mudos


Quispe le fracturó la nariz a su pareja, Peggy Morales, quien le pifió el paño de un solo arañazo Feroz mocha con subtítulos entre pareja de mudos Tribunal resolvió que el agresor debe agarrar sus pilchas y mandarse a cambiar de su casa, en Arica. Acusado debió explicarse con papelitos en el juzgadoX. Astudillo/M. Vega
SE FUE AL PORCINO: En el Juzgado de Garantía el cholo tuvo que arreglárselas con papelitos manuscritos para hacerse entender por el fiscal. Igual debió tomar sus pilchas y abandonar el hogar.
(Foto: Ximena Astudillo)La escena que protagonizaron en la madrugada del domingo Eber Álex Quispe Condori y su pareja Peggy Morales Valenzuela, en su hogar de calle Wenceslao Vargas 3740, de Arica, parecía sacada del cine mudo. Por lo menos para ellos.
Peggy vio venir un puño hacia su cara y hundirse en sus narices, pero no escuchó el crujido de tabla vieja del tabique nasal al fracturarse. Menos la sonata de xuxadas en jerigonza con las que su marido acompañó el aletazo.
En el otro rincón Quispe tampoco escuchó el calificativo de "¡maaguicón!", con que Peggy asumió el impacto, y que devolvió al instante mediante un zarpazo de puma arisca, que le pifió el paño al cholo desde los ojos hasta la jeta.
La paliza y la algazara se prolongaron por más de quince minutos. Aullidos guturales de los contendores seguidos por el estrépito de los silletazos y la quebrazón de platos, vasos y candelabros de cristal de Bohemia despertaron al vecindario.
Y nada de eso escucharon Quispe, Eber; ni Morales, Peggy.
¿Dolor? ¡Claro que sintieron, poh! ¡La pareja es sordomuda, no insensible! Allí no está el problema.
Éste comenzó cuando llegaron los polis y trataron de explicarle al varón que estaba detenido por practicar, en silencio, con aletazos y mechoneo, la violencia intrafamilia sin ningún respeto por sus hijos, que padecen la misma discapacidad.
En el Juzgado de Garantía el imputado tuvo que arreglárselas con papelitos manuscritos para ejercer el derecho a pataleo ante el fiscal Carlos Eltit y el magistrado Rodrigo Urrutia.
El furibundo sordomudo debió agarrar sus pilchas y abandonar el domiciulio familiar. Quedó sujeto a firma mensual.

Flojonazo ultrajó durante 2 años a su hijastra


Flojonazo ultrajó durante 2 años a su hijastra
SOLTÓ LA FIRME: Apenas cacharon que la niña había cambiado de conducta, sus familiares denunciaron al cochinazo, quien soltó la pulentosa. ¡Depravado!.
(Foto: Francisco Bonifaz) Un patán que no le trabajaba un día a nadie quedó en cana tras confesar ante el Ministerio Público de Quillota que abusó sexualmente y violó reiteradamente a a su hijastra de 8 años, en Limache.
Eduardo Baldevenito Baldevenito, de 37 pepas, habría abusado de la pitufita desde que tenia 6 años, mientras la niña estaba de visita en la casa de una tía y abuela materna.
El fiscal Pablo Bravo explicó que faltan varias diligencias para formalizarlo hoy, las 16 horas, por ambos delitos.
SospechasLas mujeres tenían sospechas de que la niña era abusada por el cochinazo. Notaron que su conducta había cambiado radicalmente y de inmediato presentaron la denuncia.
"Al estar la niña sin la madre, su tía y su abuela develan el hecho. Ante el relato de la menor, la conducen al Servicio Médico de Urgencia del Hospital Santo Tomás de Limache, donde la doctora de turno establece lesiones compatibles con atentado sexual reciente", explicó el fiscal Bravo.
Ante la gravedad del caso, los sabuesos de la Bicrim de la Policía de Investigaciones de Limache lacearon a Eduardo Baldevenito a las 22.20 del domingo pasado.
Otro depraEntre tanto, en prisión preventiva quedó J.C.A.C., de 38 años, quien contó que había violado recurrentemente a su hijo de 14 años en Valparaíso.
El padrastro del año fue delatado por el mismo menor y al ser apañado confesó que es bisexual, que es portador del virus del Sida y está enamorado de su retoño.
Aprovechando que ella salía y lo dejaba a su cuidado, el sujeto comenzaba con "cariños" claramente de connotación sexual.
El desgraciado tenía convencido al menor que las relaciones sexuales entre padre e hijos eran "normales".


19:39 Perú aumentó ventaja sobre Uruguay con tanto de Mariño
En un duelo que no ha sido muy atractivo, Perú logró ponerse en ventaja sobre los charrúas a través de un tanto de Miguel Villalta, mientras que Juan Carlos Mariño logró ampliar las cifras en el complemento (70'), en el duelo que dio inicio a una nueva edición de la Copa América.

la parejita del año



Leo y Giselle pasean su amor por Chile
por: Agencia Fuente: NOTIMEXEl actor Leonardo Dicaprio y la modelo Giselle Bundchen pasean por Viña del Mar mostrándose cariñosos
SANTIAGO, Chile, dic. 23, 2003.- El actor estadunidense Leonardo di Caprio llegó el lunes a Chile junto con su novia, la modelo brasileña Giselle Bundchen, para descansar en varios lugares turísticos del país, informaron hoy radioemisoras locales.
Di Caprio y Bundchen llegaron en un vuelo de la línea aérea Lan Chile procedente de California, Estados Unidos, y se registraron en el Hotel Hyatt, en el sector oriente de la capital chilena, tras lo cual viajaron a Viña del Mar, 120 kilómetros al noroeste de Santiago.
La pareja, que viajaría junto con 12 amigos, almorzó el lunes en el restaurante "Delicias del Mar" del balneario de Reñaca, cercano a Viña del Mar.
En ese lugar, al cual siempre concurren en sus visitas a Chile los cantantes Alejandro Sanz, Juan Gabriel y Luis Miguel, permanecieron por cerca de tres horas y después recorrieron algunos lugares de la zona para retornar por la noche a Santiago.
El dueño y chef del restaurante, Raúl Medinagoitía, indicó a medios de prensa locales que la reserva fue realizada por el grupo minutos antes de su llegada al local y que reservó el tercer piso de su restaurante sólo para Di Caprio y sus amigos.
Medinagoitía, quien les mostró un museo del vino que tiene en el primer nivel del local y luego sirvió un cóctel, apuntó que el actor estadunidense degustó vinos, empanadas de mariscos, canapés, salmón ahumado y ostras, entre otras comidas.
Los acompañantes de la pareja, de acuerdo con personas que alojan en el Hotel Hyatt, serían algunos amigos de Bundchen que hablan portugués y cercanos al actor que sólo se comunican en inglés.
De acuerdo con las fuentes, Di Caprio tiene previsto viajar en las próximas horas al sur de Chile, destino turístico que es visitado casi todos los años en forma reservada por actores como Robert Redford, Harrison Ford, Anthony Hopkins y Richard Gere.
El actor estadunidense, de 29 años y que consolidó su carrera cinematográfica con su actuación en la premiada cinta "Titanic", permanecería en este país hasta el próximo fin de semana sólo con planes de turismo.


Leo y Giselle pasean su amor por Chile
por: Agencia Fuente: NOTIMEXEl actor Leonardo Dicaprio y la modelo Giselle Bundchen pasean por Viña del Mar mostrándose cariñosos
SANTIAGO, Chile, dic. 23, 2003.- El actor estadunidense Leonardo di Caprio llegó el lunes a Chile junto con su novia, la modelo brasileña Giselle Bundchen, para descansar en varios lugares turísticos del país, informaron hoy radioemisoras locales.
Di Caprio y Bundchen llegaron en un vuelo de la línea aérea Lan Chile procedente de California, Estados Unidos, y se registraron en el Hotel Hyatt, en el sector oriente de la capital chilena, tras lo cual viajaron a Viña del Mar, 120 kilómetros al noroeste de Santiago.
La pareja, que viajaría junto con 12 amigos, almorzó el lunes en el restaurante "Delicias del Mar" del balneario de Reñaca, cercano a Viña del Mar.
En ese lugar, al cual siempre concurren en sus visitas a Chile los cantantes Alejandro Sanz, Juan Gabriel y Luis Miguel, permanecieron por cerca de tres horas y después recorrieron algunos lugares de la zona para retornar por la noche a Santiago.
El dueño y chef del restaurante, Raúl Medinagoitía, indicó a medios de prensa locales que la reserva fue realizada por el grupo minutos antes de su llegada al local y que reservó el tercer piso de su restaurante sólo para Di Caprio y sus amigos.
Medinagoitía, quien les mostró un museo del vino que tiene en el primer nivel del local y luego sirvió un cóctel, apuntó que el actor estadunidense degustó vinos, empanadas de mariscos, canapés, salmón ahumado y ostras, entre otras comidas.
Los acompañantes de la pareja, de acuerdo con personas que alojan en el Hotel Hyatt, serían algunos amigos de Bundchen que hablan portugués y cercanos al actor que sólo se comunican en inglés.
De acuerdo con las fuentes, Di Caprio tiene previsto viajar en las próximas horas al sur de Chile, destino turístico que es visitado casi todos los años en forma reservada por actores como Robert Redford, Harrison Ford, Anthony Hopkins y Richard Gere.
El actor estadunidense, de 29 años y que consolidó su carrera cinematográfica con su actuación en la premiada cinta "Titanic", permanecería en este país hasta el próximo fin de semana sólo con planes de turismo.

red de pedofilia


.

La peligrosa mente de un pedófiloVisten y actúan como cualquier persona. Sin embargo, en su interior están llenos de problemas de inmadurez, represión sexual y ansias de dominar.
Según el sicólogo de la Universidad Mayor, Jaime Silva, "este deseo patológico de dominación hace que el pedófilo, aún teniendo niveles bajos de testosterona, se mantenga en la necesidad de efectuar estos actos".
Las víctimas de su desahogo son los niños. Por eso buscan trabajar en actividades ligadas a ellos, y emplean todos los medios a su alcance para seducirlos.
Hoy Internet les permite intercambiar imágenes y videos, hacerlo mucho más rápido y con menores posibilidades de rastreo.